Un 5% de los 800.000 ecuatorianos en España está preparando sus maletas para volver a Ecuador. La cifra podria crecer. ecuatorianos ecuador extranjero españaUna crónica del diario español El Mundo revela que cientos de inmigrantes devuelven sus pisos hipotecados a las entidades bancarias españolas al no poder hacer frente a la deuda. Es el primer paso antes de regresar a su país de origen. Estas son las historias de algunos que deciden irse. Ahora llega el efecto estampida. Los ecuatorianos también están entre aquellos que deciden volver a su país.
Madrid.- Las cifras. De los dos millones y medio de parados, 407.000 son extranjeros - Un 5% de los 800.000 ecuatorianos en España está preparando sus maletas. La cifra crecerá paralela al paro español - Las asociaciones indican que el número de personas interesadas en acogerse a programas de retorno voluntario se ha duplicado en el último año - Desde 2003, el Gobierno de España ha gestionado la vuelta de sólo 4.669 inmigrantes mediante este mecanismo. El presidente Rodríguez Zapatero ha prometido incrementar estas ayudas con fórmulas como la capitalización del paro en un solo pago y la concesión de microcréditos l En los últimos dos años, 27.000 argentinos han abandonado España, coincidiendo con la mejora de la economía en su país - El Gobierno rumano ofrece medio millón de empleos con sueldos de 1.000 euros para fomentar el retorno.....
seguir leyendoEtiquetas: crisis españa, ecuatorianos regresan a ecuador, noticias
Este sitio web es exclusivo para ecuatorianos identificados con el NO al referéndum del 28 de Septiembre.
Es dedicado a los que opinan diferente, los que han sido, son o serán afectados negativamente por el gobierno. Esas personas no cuentan actualmente con “una voz” que los represente. Esta es una carrera desequilibrada, pues el SI está organizado y muy bien financiado, como un atleta bien alimentado y entrenado; el NO está sin cabeza, sin rumbo; es como una competencia entre un individuo inválido y un gran atleta. Tal vez este sitio sea “la voz” que muchas personas anhelan para expresarse y sentirse respaldadas, ya que hoy no existe un representante del NO, y que quede claro: este sitio tampoco lo es; es tan solo una herramienta de expresión libre y anónima para los que opinan diferente al gobierno.